Movilidades Curso 2024/2025
Código de proyecto: 2024-1-ES01-KA121-SCH-000216459
En este curso el proyecto se desarrolla con la participación de cuatro institutos: Istituto Comprensivo Luigi Angelini, de Almenno San Bartolomeo (Italia), Europaschule de Glandenbach (Alemania), Liceum ZSO n.º 12 de Gdansk (Polonia) e IES Virgen de la Cabeza de Marmolejo (España)
A lo largo del curso habrá cuatro movilidades:
- Visita al instituto de Italia. Alumnos de 2º de ESO, del 20 al 24 de enero. En la misma semana coincidiremos en el instituto con otros alumnos de Croacia.
- Visita al instituto de Alemania. Alumnos de 4º de ESO, del 3 de febrero al 7 de febrero.
- Visita a Marmolejo de los alumnos de Italia, Alemania y Polonia. Del 31 de marzo al 4 de abril.
- Visita al instituto de Polonia. Alumnos de 4º de ESO, del 26 al 30 de mayo.
i. Solicitud de participación del alumnado.
ii. Objetivos perseguidos:
- Actividades educativas focalizadas en las asignaturas científicas, dentro y fuera del colegio.
- Actividades educativas para conocer la cultura, historia y tradiciones de la región que se visita.
- Mejora de la competencia multilingüe de alumnos y profesores acompañantes.
- Las Competencias Clave de la LOMLOE - Campuseducacion.com https://www.campuseducacion.com/blog/recursos/las-competencias-clave-de-la-lomloe/Mejora de la competencia matemática y competencias en ciencia, tecnología e ingeniería.Las Competencias Clave de la LOMLOE - Campuseducacion.com https://www.campuseducacion.com/blog/recursos/las-competencias-clave-de-la-lomloe/Las Competencias Clave de la LOMLOE - Campuseducacion.com https://www.campuseducacion.com/blog/recursos/las-competencias-clave-de-la-lomloe/Las Competencias Clave de la LOMLOE - Campuseducacion.com https://www.campuseducacion.com/blog/recursos/las-competencias-clave-de-la-lomloe/
- Mejora de todas las demás competencias clave mediante la interacción entre alumnos, profesores y familias del instituto visitado.
iii. Actividades realizadas:
- Visita al Istituto Comprensivo Luigi Angelini, de Almenno San Bartolomeo (Italia).
- Visita a la Europaschule - Gladenbach (Alemania)
- Visita al IES Virgen de la Cabeza - Marmolejo
- Visita al Liceum ZSO n.º 12 de Gdansk (Polonia)
- Actos de bienvenida y visita al centro receptor.
- Presentaciones por parte de los alumnos españoles, croatas e italianos.
- Actividades en clase: Icebreaking y conocimiento mutuo.
- Recepción oficial en el Ayuntamiento de la ciudad.
- Visita guiada a las iglesias románicas de la localidad.
- Almuerzo en restaurante típico situado en el interior de una antigua granja del siglo XIV.
- Visita guiada a Bérgamo: ciudad alta y ciudad baja.
- Actividades en clase
- Museo de la madera Tino Sana.
- Juegos tradicionales.
- Actividades en clase
- Acto de entrega de certificados y despedida.
- Actos de bienvenida y visita al centro
- Presentaciones sobre cómo la ciencia apoya la sostenibilidad en nuestras ciudades
- Presentación alemana
- Presentación polaca
- Presentación española
- Construcción de modelos de ciudad sostenible
- Actividades de conocimiento mutuo en el centro visitado
- Visita a Marburgo: ejemplos positivos y negativos de lo que debería ser una ciudad sostenible
- Tour por la ciudad para conocer su patrimonio histórico y artístico
- Visita a Fráncfort
- Caza del tesoro: "Acerca de la sostenibilidad" en el barrio Frankfurt Bornheim, mediante el uso de la app Actionbound
- Visita al centro de la ciudad
- Trabajos sobre la sostenibilidad en nuestras ciudades.
- Conclusiones y trabajos sobre los conocimientos adquiridos en la semana ➡️
- Asistencia a clases en el instituto alemán
- Presentación final de conclusiones
- Acto de entrega de certificados
- Elaboración del almuerzo del día en el taller de cocina del instituto
- Actividades deportivas: campeonato de ping-pong
Actos de bienvenida y visita al centro.Actividades de conocimiento mutuo. Partido de voleibol.Presentación sobre la ciudad a visitar.Presentaciones de los alumnos de cada país: Relación entre las dictaduras del siglo XX y la cienciaPresentación alemanaPresentación italianaPresentación españolaCaza del tesoro en el centro de Ostia.Visita a Roma: Coliseo y Foros romanosVisita y actividades en el Centro Europeo David Sassoli. Talleres sobre la UEVisita a Roma: VaticanoMuseo de Física Enrico Fermi. Talleres en el museo.Talleres científicos en grupos mixtos en el colegio.Visita al sitio arqueológico de Ostia Antica.Talleres científicos en grupos mixtos en el colegio.Ceremonia de entrega de certificados.Actos de bienvenida y visita al centro.Presentación de nuestra región, ciudad e instituto.Presentaciones de los alumnos. Ciencia y minorías éticas.Presentación alemanaPresentación italianaPresentación españolaCultura española: Desayuno típico.Recepción en el ayuntamiento.Gymkhana para conocer la ciudadVisita a CórdobaMezquita - Catedral y casco histórico.Itinerario científicoTalleres científicos: Astronomía y FísicaCultura española: Taller de FlamencoPatrimonio de Marmolejo. Visita al Balneario.Entrevistas en la Televisión LocalVisita a SevillaCasa de la Ciencia. Talleres de Ciencias del Mar, Astronomía y MatemáticasTaller de matemáticas:Ceremonia de entrega de certificados.Visita a la Granja del Instituto
Visita al Istituto comprensido "Luigi Angelini"de Almenno di San Bartolomeo (Italia)
Actividades realizadas durante la movilidad
Lunes 20 de enero.
Martes 21 de enero.
Miércoles 22 de enero.
Jueves 23 de enero.
Viernes 24 de enero.
Primera movilidad de las previstas entre los institutos Europaschule de Alemania, Liceum ZSO n.º 12 de Polonia y el nuestro, IES Virgen de la Cabeza.
Seguimos haciendo movilidades enfocadas en la motivación a los alumnos hacia el estudio de asignaturas de ciencias y técnicas. En este curso académico nos centramos en el papel que la ciencia juega en la mejora del medio ambiente. En concreto, en esta movilidad se incide en la sostenibilidad de nuestras ciudades.
Este es el programa de actividades seguido ➡
Actividades realizadas durante la movilidad
Lunes 3 de febrero
Martes 4 de febrero
Miércoles 5 de febrero
Jueves 6 de febrero
Viernes 7 de febrero
Visita al "Liceo scientifico Federigo Enriques" de Ostia Lido (Italia)
Segunda movilidad de las previstas entre los institutos Europaschule de Alemania, Liceo Federigo Enriques de Italia y el nuestro, IES Virgen de la Cabeza.
Seguimos haciendo movilidades enfocadas en la motivación a los alumnos hacia el estudio de asignaturas de ciencias y técnicas. En esta ocasión las presentaciones han tratado los problemas que tuvieron los científicos durante las dictaduras que sufrieron nuestros países durante el siglo XX .
Este es el programa de actividades seguido ➡
Actividades realizadas durante la movilidad
Lunes 12 de febrero
Martes 13 de febrero
Miércoles 14 de febrero
Jueves 15 de febrero
Viernes 16 de febrero
Visita a Marmolejo de nuestros compañeros italianos y alemanes
Tercera y última movilidad de las previstas entre los institutos Europaschule de Alemania, Liceo Federigo Enriques de Italia y el nuestro, IES Virgen de la Cabeza. Esta vez nos ha tocado recibirlos.
Continuando con nuestra linea de movilidades enfocadas en la motivación a los alumnos hacia el estudio de asignaturas de ciencias y técnicas, en esta ocasión las presentaciones de los alumnos se han dedicado a la relación de las minorías étnicas con la ciencia.
Este es el programa de actividades seguido ➡
Actividades realizadas durante la movilidad
Lunes 4 de marzo
Martes 5 de marzo
Miércoles 6 de marzo
Jueves 7 de marzo
Viernes 8 de marzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario