Actividades Erasmus en el campo de la Educación Escolar del IES Virgen de la Cabeza de Marmolejo. OID: E10105650

Acreditación Erasmus: Proyecto STEM . Curso 2024.2025

Proyecto Erasmus+ a desarrollar durante los cursos 2021 a 2027 y dirigido al fomento y motivación en nuestro alumnado para el estudio en bachillerato de las denominadas asignaturas STEM: Science, Technology, Engineering, Mathematics +info

Movilidades Curso 2024/2025

Código de proyecto:  2024-1-ES01-KA121-SCH-000216459

En este curso el proyecto se desarrolla con la participación de cuatro institutos: Istituto Comprensivo Luigi Angelini, de Almenno San Bartolomeo (Italia), Europaschule de Glandenbach (Alemania),  Liceum ZSO n.º 12 de Gdansk (Polonia) e IES Virgen de la Cabeza de Marmolejo (España)

A lo largo del curso habrá cuatro movilidades:

  • Visita al instituto de Italia. Alumnos de 2º de ESO, del 20 al 24 de enero. En la misma semana coincidiremos en el instituto con otros alumnos de Croacia.
  • Visita al instituto de Alemania. Alumnos de 4º de ESO, del 3 de febrero al 7 de febrero.
  • Visita a Marmolejo de los alumnos de Italia, Alemania y Polonia. Del 31 de marzo al 4 de abril. 
  • Visita al instituto de Polonia. Alumnos de 4º de ESO, del 26 al 30 de mayo.

i. Solicitud de participación del alumnado.

ii. Objetivos perseguidos:

iii. Actividades realizadas:

  • Visita al Istituto Comprensivo Luigi Angelini, de Almenno San Bartolomeo (Italia).
  • Visita a la Europaschule - Gladenbach (Alemania)
  • Visita al IES Virgen de la Cabeza - Marmolejo
  • Visita al Liceum ZSO n.º 12 de Gdansk (Polonia)


  • Visita al Istituto comprensido "Luigi Angelini"de Almenno di San Bartolomeo (Italia)

    Actividades realizadas durante la movilidad

     Lunes 20 de enero.

    • Actos de bienvenida y visita al centro receptor.
    • Presentaciones por parte de los alumnos españoles, croatas e italianos.
    • Actividades en clase: Icebreaking y conocimiento mutuo.
    • Recepción oficial en el Ayuntamiento de la ciudad.

    Martes 21 de enero.

    • Visita guiada a las iglesias románicas de la localidad.
    Actividad que aúna senderismo, historia del arte y astronomía. Siguiendo un sendero señalizado a tal fin se van recorriendo una serie de iglesias románicas de la zona, alguna de ellas de gran importancia histórica y arquitectónica, como la Rotonda di San Tomè. En ella se realizan actividades STEAM al explicar cómo los arquitectos diseñaban para que en los días de solsticios o equinoccios, la luz entrase de una determinada manera en el interior y cómo usaban las proporciones para dar esbeltez al edificio.
    • Almuerzo en restaurante típico situado en el interior de una antigua granja del siglo XIV.

    Miércoles 22 de enero.

    • Visita guiada a Bérgamo: ciudad alta y ciudad baja.
    Recorrido guiado por el centro histórico de la ciudad, declarado Patrimonio Universal de la Humanidad por la UNESCO como sitio transnacional con el nombre de «Obras de defensa venecianas entre los siglos XVI y XVII», que incluyen también las fortificaciones de la Región del Véneto, Friuli Venecia Julia, Croacia y Montenegro.
    Se visita la Basílica di Santa Maria Maggiore, con explicaciones exhaustivas de su historia, construcción y detalles artísticos.
    Previamente se analiza el modo de hacer ciencia en la Edad Media, analizando un calendario astronómico que hay en el exterior.

      Jueves 23 de enero.

      • Actividades en clase
      Actividades deportivas, musicales, diseño gráfico, talleres de inglés, impresión en 3D.
      • Museo de la madera Tino Sana.
      Visita al museo, que también tiene en su interior un Museo del Ciclismo. Se analiza la técnica de construcción de un modelo de avión usado en la Primera Guerra Mundial y los alumnos hacen su propio diseño.

      Viernes 24 de enero.

      • Juegos tradicionales.
      Juegos tradicionales construidos en madera. Se explica a los alumnos cómo jugar y se hacen pequeñas competiciones.
      En varios de ellos se les hace ver las implicaciones matemáticas del juego:
      Probabilidades en el juego del suma dados, potencias en las torres de Hanoi, estadística en el juego del pinball numérico, ... 
      • Actividades en clase
      Talleres de Historia y Matemáticas.
      • Acto de entrega de certificados y despedida.
      Publicaciones en instagram  1⃣ 2⃣ , 3⃣

      Primera movilidad de las previstas entre los institutos Europaschule de Alemania, Liceum ZSO n.º 12 de Polonia y el nuestro, IES Virgen de la Cabeza.

      Seguimos haciendo movilidades enfocadas en la motivación a los alumnos hacia el estudio de asignaturas de ciencias y técnicas. En este curso académico nos centramos en el papel que la ciencia juega en la mejora del medio ambiente. En concreto, en esta movilidad se incide en la sostenibilidad de nuestras ciudades.

      Este es el programa de actividades seguido

      Actividades realizadas durante la movilidad

       Lunes 3 de febrero

      • Actos de bienvenida y visita al centro
      • Presentaciones sobre cómo la ciencia apoya la sostenibilidad en nuestras ciudades
      • Construcción de modelos de ciudad sostenible
      • Actividades de conocimiento mutuo en el centro visitado

      Martes 4 de febrero

      • Visita a Marburgo: ejemplos positivos y negativos de lo que debería ser una ciudad sostenible
      • Tour por la ciudad para conocer su patrimonio histórico y artístico

        Miércoles 5 de febrero

        • Visita a Fráncfort
          • Caza del tesoro: "Acerca de la sostenibilidad" en el barrio Frankfurt Bornheim, mediante el uso de la app Actionbound
          • Visita al centro de la ciudad

        Jueves 6 de febrero

        • Trabajos sobre la sostenibilidad en nuestras ciudades.
        • Conclusiones y trabajos sobre los conocimientos adquiridos en la semana ➡️

        Viernes 7 de febrero

        • Asistencia a clases en el instituto alemán
        • Presentación final de conclusiones
        • Acto de entrega de certificados
        • Elaboración del almuerzo del día en el taller de cocina del instituto
        • Actividades deportivas: campeonato de ping-pong
         

        Visita al "Liceo scientifico Federigo Enriques" de Ostia Lido (Italia)

        Resumen gráfico de las actividades - Imágenes de las actividades - Video resumen de actividades
        Publicaciones en instagram  1⃣ 2⃣ , 3⃣

        Segunda movilidad de las previstas entre los institutos Europaschule de Alemania, Liceo Federigo Enriques de Italia y el nuestro, IES Virgen de la Cabeza.

        Seguimos haciendo movilidades enfocadas en la motivación a los alumnos hacia el estudio de asignaturas de ciencias y técnicas. En esta ocasión las presentaciones han tratado los problemas que tuvieron los científicos durante las dictaduras que sufrieron nuestros países durante el siglo XX .

        Este es el programa de actividades seguido

        Actividades realizadas durante la movilidad

         Lunes 12 de febrero

        • Actos de bienvenida y visita al centro.
        • Actividades de conocimiento mutuo. Partido de voleibol.
        • Presentación sobre la ciudad a visitar.
        • Presentaciones de los alumnos de cada país: Relación entre las dictaduras del siglo XX y la ciencia
        • Caza del tesoro en el centro de Ostia.

        Martes 13 de febrero

        • Visita a Roma: Coliseo y Foros romanos
        • Visita y actividades en el Centro Europeo David Sassoli. Talleres sobre la UE

        Miércoles 14 de febrero

        • Visita a Roma: Vaticano
        • Museo de Física Enrico Fermi. Talleres en el museo.

        Jueves 15 de febrero

        • Talleres científicos en grupos mixtos en el colegio.
        • Visita al sitio arqueológico de Ostia Antica.

        Viernes 16 de febrero

        • Talleres científicos en grupos mixtos en el colegio.
        • Ceremonia de entrega de certificados. 
         

        Visita a Marmolejo de nuestros compañeros italianos y alemanes

        Publicaciones en instagram  1⃣ 2⃣ , 3⃣

        Tercera y última movilidad de las previstas entre los institutos Europaschule de Alemania, Liceo Federigo Enriques de Italia y el nuestro, IES Virgen de la Cabeza. Esta vez nos ha tocado recibirlos.

        Continuando con nuestra linea de  movilidades enfocadas en la motivación a los alumnos hacia el estudio de asignaturas de ciencias y técnicas, en esta ocasión las presentaciones de los alumnos se han dedicado a la relación de las minorías étnicas con la ciencia.

        Este es el programa de actividades seguido

        Actividades realizadas durante la movilidad

         Lunes 4 de marzo

        Martes 5 de marzo

        • Visita a Córdoba
          • Mezquita - Catedral y casco histórico.
          • Itinerario científico

        Miércoles 6 de marzo

        Jueves 7 de marzo

        • Visita a Sevilla
          • Casa de la Ciencia. Talleres de Ciencias del Mar, Astronomía y Matemáticas

        Viernes 8 de marzo

        • Taller de matemáticas:
        • Ceremonia de entrega de certificados.
        • Visita a la Granja del Instituto 
         

      No hay comentarios:

      Publicar un comentario